Rayos de las tormentas que durante el primerizo Otoño acompañan la llegada de este bello Pelágico a nuestras Mediterráneas aguas.
![]() |
Foto: Fernando Almada |
Otra versión sobre el origen del nombre de la protagonista de esta entrada,es la que hace alusión a la velocidad y agilidad de este perfecto nadador,que junto a su deslumbrante colorido,asemeja en sus carreras a un fugaz rayo submarino.
![]() |
Foto:Mozambique Rani Resort |
La Llampuga (Coryphaena hippurus) puede llegar a medir 2 metros de longitud y pesar 30 kilos,siendo estos parámetros mas propios de ejemplares capturados en aguas tropicales.
Aunque su valor gastronómico como pescado azul es alto,su bello colorido y gracilidad de movimientos unido a los inolvidables momentos que nos ofrece su pesca deportiva hacen que estas Hijas del rayo,a mi modo de ver sean mas valiosas vivas que muertas.
![]() |
Foto: Charlene S.J |
En este sentido me envia Javi "Polidivertido",compañero del club Pobla Marina Kayak y a partir de ahora asiduo colaborador de este blog,el video de la captura y suelta de una bonita Llampuga.Un bello gesto con mensaje que dice mucho sobre su forma de entender la pesca deportiva,espero que os guste...Nos vemos en el agua!!!

Se disfruta mucho con la pesca de esta especie , se gano la libertad por peleona . saludos.
ResponderEliminarsiempre se aprende algo nuevo en tu blog
ResponderEliminarnacho
Nacho, buen documental sobre este precioso pez. Saludos.
ResponderEliminarGracias compañeros..a ver si arranca el Otoño de verdad y se dan buenos ejemplares!!!
ResponderEliminarBuen artículo, tengo pendiente un video de captura y suelta de estas preciosas fierecillas.
ResponderEliminarUn saludo